“Pero los cuerpos muertos se oponen a esa estaticidad. Producen una sacudida a partir de las imágenes asimiladas y proyectadas a partir de las cuales son confeccionados, una especie de agitación que conecta los cuerpos pasados y presentes. Esta afiliación, basada en una especie de empatía cinestética entre cuerpos vivos y muertos pero imaginados, no disfruta de un estado primordial fuera del mundo de la escritura. No posee autoridad orgánica; no ofrece una validación fundamental del sentimiento. Pero está impregnada de vitalidad física y abarca una preocupación hacia seres que viven y han vivido. Una vez que el cuerpo del historiador reconoce valor y significado a la cinestesia, no puede des-anamiar la acción física de los cuerpos pasados que ha comenzado a sentir.”

Choreographic History. Editado por Susan Leigh Foster.

PROYECTO EN CURSO